top of page
Buscar

QUE SON LAS CINCO SOLAS?

  • Foto del escritor: Habitandoensupresencia Habitandoensupresencia
    Habitandoensupresencia Habitandoensupresencia
  • 26 jul 2023
  • 5 Min. de lectura

Cinco Solas es la denominación conjunta para cinco frases en latín que surgieron durante la Reforma protestante y resumen las creencias teológicas básicas de los reformadores o protestantes que entraban en contraposición con la doctrina romana.

Las Cinco Solas, representan cada una, una creencia clave en las tradiciones luterana y reformada en contradicción con la enseñanza de la Iglesia Romana.


Cinco Solas es la denominación conjunta para cinco frases en latín que surgieron durante la Reforma protestante y resumen las creencias teológicas básicas de los reformadores o protestantes que entraban en contraposición con la doctrina romana.


La palabra latina sola significa en español “solo” o “solamente”. Las Cinco Solas expresan cinco creencias fundamentales, que los reformadores entendían como pilares esenciales para la vida y práctica cristianas. Estas cinco “Solas” expresan los principios que guían al protestantismo. (Estos lemas eran expresados en Latín pues este era el lenguaje académico de la época; por eso se les conoce históricamente como las “Solas = Sólo”)1.


Todas y cada una de las solas rechazaban o se oponían explícitamente a prácticas y doctrinas extendidas a comienzos del siglo XVI en la cristiandad latina y que los reformadores criticaban, atribuyéndolas a la usurpación de competencias, atributos o cualidades por la jerarquía eclesiástica de la Iglesia de Roma, y especialmente por su cabeza, el Papa; y que en realidad correspondían, o bien únicamente a Dios, o bien a todos los cristianos (sacerdocio universal).


𝗟𝗔 𝗗𝗜𝗦𝗣𝗨𝗧𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗘𝗜𝗣𝗭𝗜𝗚 𝗬 𝗘𝗟 𝗥𝗢𝗠𝗣𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗖𝗢𝗡 𝗥𝗢𝗠𝗔

En el prólogo a la edición de sus obras completas de 1545, Lutero incluye una concisa narración de la Disputa de Leipzig en la que le atribuye el haberle mostrado:

“...𝙦𝙪𝙚 𝙚𝙡 𝙥𝙖𝙥𝙖 𝙣𝙤 𝙚𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙙𝙚𝙧𝙚𝙘𝙝𝙤 𝙙𝙞𝙫𝙞𝙣𝙤 𝙘𝙖𝙗𝙚𝙯𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙄𝙜𝙡𝙚𝙨𝙞𝙖”, 𝙮 𝙦𝙪𝙚, 𝙚𝙣 𝙨𝙪 𝙧𝙚𝙘𝙝𝙖𝙯𝙤 𝙖 𝙡𝙖 𝙖𝙪𝙩𝙤𝙧𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙙𝙤𝙘𝙩𝙧𝙞𝙣𝙖 𝙗𝙞𝙗𝙡𝙞𝙘𝙖, 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙩𝙞𝙩𝙪𝙞𝙖 𝙡𝙖 “𝙤𝙗𝙧𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙙𝙞𝙖𝙗𝙡𝙤”.


En las Charlas de sobremesa, producto de las reuniones informales en la casa de Lutero y fechadas posteriormente a 1539, Lutero no sólo relata el evento sino que reconoce su importancia en el desarrollo de su pensamiento:


“𝘾𝙪𝙖𝙣𝙙𝙤... 𝙨𝙚 𝙚𝙣𝙛𝙧𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙘𝙤𝙣𝙢𝙞𝙜𝙤 𝙚𝙡 𝙙𝙤𝙘𝙩𝙤𝙧 𝙀𝙘𝙠, 𝙦𝙪𝙚 𝙛𝙪𝙚 𝙚𝙡 𝙦𝙪𝙚 𝙢𝙚 𝙙𝙚𝙨𝙥𝙚𝙧𝙩𝙤 𝙮 𝙢𝙚 𝙙𝙚𝙨𝙥𝙚𝙧𝙚𝙯𝙤.. 𝙞𝙣𝙨𝙥𝙞𝙧𝙤 𝙢𝙞𝙨 𝙥𝙧𝙞𝙢𝙚𝙧𝙤𝙨 𝙥𝙚𝙣𝙨𝙖𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙋𝙖𝙥𝙖... 𝙢𝙚 𝙚𝙢𝙥𝙪𝙟𝙤 𝙝𝙖𝙨𝙩𝙖 𝙙𝙤𝙣𝙙𝙚 𝙮𝙤 𝙣𝙪𝙣𝙘𝙖 𝙝𝙪𝙗𝙞𝙚𝙧𝙖 𝙡𝙡𝙚𝙜𝙖𝙙𝙤 𝙙𝙚 𝙤𝙩𝙧𝙖 𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖”


En conjunto, ambos documentos complementan una imagen coherente: Lutero atribuía a la Disputa de Leipzig una gran importancia, afirmando que esta había determinado el desafío directo a la autoridad papal, la radicalización de se postura frente a la Iglesia romana, y el impulso para llegar a donde “nunca hubiera llegado de otra forma”. La Disputa impulsó a Lutero a encontrar un argumento histórico contra la autoridad Papal y por consiguiente del catolicismo romano de su época, impulsando con ello la Reforma protestante.

¿𝗤𝘂𝙚 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗖𝗶𝗻𝗰𝗼𝘀 𝗦𝗼𝗹𝗮𝘀?

Las llamadas frases representan el corazón de la teología reformada, y resumen verdades no negociables del evangelio como así también son un resumen de las creencias esenciales.


• 𝙎𝙤𝙡𝙖 𝙎𝙘𝙧𝙞𝙥𝙩𝙪𝙧𝙖: La Palabra de Dios es la máxima autoridad en materia de fe y práctica. Por tanto, nada que contradiga la revelación de Dios puede regular la vida del creyente (Gálatas 1:6-10; 2 Timoteo 3:16; 2 Pedro 1:3).

• 𝙎𝙤𝙡𝙪𝙨 𝘾𝙝𝙧𝙞𝙨𝙩𝙪𝙨: La salvación se encuentra solo en Cristo, excluyendo así todo otro camino para llegar a Dios (Hechos 4:12).

• 𝙎𝙤𝙡𝙖 𝙂𝙧𝙖𝙩𝙞𝙖: La salvación es un don de Dios. Por tanto, es algo que el pecador recibe de forma inmerecida basada en los méritos de Cristo alcanzados durante su vida, muerte y resurrección (Efesios 2:8).

• 𝙎𝙤𝙡𝙖 𝙁𝙞𝙙𝙚: La salvación solo puede ser recibida cuando ponemos nuestra fe en Aquel que murió por nosotros, excluyendo la posibilidad de que nuestras obras puedan contribuir (Efesios 2:8-9, Romanos 3:28).

• 𝙎𝙤𝙡𝙞 𝘿𝙚𝙤 𝙂𝙡𝙤𝙧𝙞𝙖: El propósito de la salvación que recibimos es glorificar a Dios; poner de manifiesto las excelencias o virtudes de su carácter (Efesios 1:4-6; 1 Pedro 2:9).


El número preciso de solas varía, pero es común una lista de tres o cinco, sola gratia y sola fide fueron usadas por los reformadores mismos, y fueron puestas juntas sistemáticamente durante el siglo veinte.

El hecho de que la sistematización de las Cinco Solas haya sido realizada por un estudioso católico romano no empaña en manera alguna su significado o uso por parte de los protestantes. El valor de este conjunto de frases reside en su gran poder de síntesis para expresar las verdades fundamentales que distinguen a las iglesias protestantes.


En la actualidad, algunos eruditos han sugerido que debería haber solas adicionales en la lista:


• Sola Ecclesia (“la Iglesia sola”);

• Sola Caritas (“Solo amor caritativo”) y

• Sola Spiritus (“Solo en el Espíritu”)

Grupos más radicales afirman la posición de “Sōlum Nōmen” ("Solo Nombre"), el Santo es Todo Suficiente, basado en la idea de que Jesús es "el único nombre que contiene todo”, y más recientemente se han propuesto otras Solas, a saber:


Solus Sanctus”: solo los santos verán a Dios.


- “Solus Voluntatem Dei”: sólo aquellos que hagan la voluntad del Padre entrarán en el Reino de los Cielos.


- “Solus Precatio”: sólo a través de la oración.


- “Nisi Denuo Natus”: sólo por nacer de nuevo.


- “Sola Fructus - in tantum dabit”: solo por su fruto los conoceremos.


El autor de esta última propuesta señaló que:

"𝙈𝙚 𝙥𝙧𝙚𝙨𝙚𝙣𝙩𝙖𝙧𝙤𝙣 𝙡𝙖𝙨 𝙎𝙤𝙡𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙧𝙚𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙨𝙚 𝙚𝙧𝙞𝙜𝙞𝙚𝙧𝙤𝙣 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙡𝙤𝙨 𝙛𝙪𝙣𝙙𝙖𝙢𝙚𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙧𝙚𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖. 𝙀𝙨𝙩𝙤𝙮 𝙙𝙚 𝙖𝙘𝙪𝙚𝙧𝙙𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙖𝙨 𝙘𝙞𝙣𝙘𝙤, 𝙨𝙞𝙣 𝙚𝙢𝙗𝙖𝙧𝙜𝙤, 𝙢𝙚 𝙥𝙖𝙧𝙚𝙘𝙚 𝙦𝙪𝙚 𝙛𝙖𝙡𝙩𝙖𝙣 𝙤𝙩𝙧𝙤𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙣𝙤 𝙨𝙚 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙚𝙣 𝙞𝙜𝙣𝙤𝙧𝙖𝙧 (…) 𝙉𝙚𝙘𝙚𝙨𝙞𝙩𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙨 12 𝙎𝙤𝙡𝙖𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙩𝙧𝙪𝙞𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙗𝙖𝙨𝙚 𝙧𝙚𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙙𝙖 𝙚𝙣 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖𝙨 𝙞𝙜𝙡𝙚𝙨𝙞𝙖𝙨. 𝙀𝙡 𝘾𝙤𝙫𝙞𝙙-19 𝙮 𝙡𝙖 𝙥𝙖𝙣𝙙𝙚𝙢𝙞𝙖 𝙝𝙞𝙘𝙞𝙚𝙧𝙤𝙣 𝙦𝙪𝙚 𝙢𝙪𝙘𝙝𝙤𝙨 𝙛𝙧𝙖𝙘𝙖𝙨𝙖𝙧𝙖𝙣 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙛𝙚. 𝙇𝙖 𝙜𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙥𝙚𝙧𝙙𝙞𝙤́ 𝙡𝙖 𝙛𝙚 𝙥𝙤𝙧𝙦𝙪𝙚 𝙣𝙤𝙨 𝙥𝙚𝙧𝙙𝙞𝙢𝙤𝙨 𝙡𝙤𝙨 𝙛𝙪𝙣𝙙𝙖𝙢𝙚𝙣𝙩𝙤𝙨”


Aquel llamado de atención hacia el retorno y profundización de las verdades esenciales de la fe no es nuevo, ni exclusivo del autor que presentamos, habiendo sido formulado también por otro autor de la siguiente manera:


"𝙉𝙤 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙪𝙣 𝙗𝙪𝙚𝙣 𝙡𝙪𝙜𝙖𝙧, 𝙥𝙚𝙧𝙤 𝙣𝙤 𝙨𝙤𝙢𝙤𝙨 𝙡𝙤𝙨 𝙥𝙧𝙞𝙢𝙚𝙧𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙧 𝙚𝙣 𝙚𝙨𝙖 𝙥𝙤𝙨𝙞𝙘𝙞𝙤𝙣. 𝙀𝙡 𝙥𝙪𝙚𝙗𝙡𝙤 𝙙𝙚 𝙄𝙨𝙧𝙖𝙚𝙡 𝙤𝙡𝙫𝙞𝙙𝙤 𝙚𝙡 𝙥𝙖𝙨𝙖𝙙𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙚𝙘𝙪𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖𝙨 𝙙𝙚𝙨𝙖𝙨𝙩𝙧𝙤𝙨𝙖𝙨. 𝙇𝙖 𝙞𝙜𝙡𝙚𝙨𝙞𝙖 𝙢𝙚𝙙𝙞𝙚𝙫𝙖𝙡 𝙤𝙡𝙫𝙞𝙙𝙤 𝙚𝙡 𝙥𝙖𝙨𝙖𝙙𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝙙𝙚𝙨𝙖𝙨𝙩𝙧𝙤𝙨𝙖𝙨 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙚𝙘𝙪𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖𝙨. 𝙋𝙚𝙧𝙤, ¿𝙦𝙪𝙚 𝙝𝙖𝙘𝙚 𝙘𝙪𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙨𝙚 𝙙𝙖 𝙘𝙪𝙚𝙣𝙩𝙖 𝙙𝙚 𝙦𝙪𝙚 𝙝𝙖 𝙩𝙤𝙢𝙖𝙙𝙤 𝙪𝙣 𝙘𝙖𝙢𝙞𝙣𝙤 𝙚𝙦𝙪𝙞𝙫𝙤𝙘𝙖𝙙𝙤 𝙚𝙣 𝙖𝙡𝙜𝙪𝙣 𝙢𝙤𝙢𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙙𝙚 𝙨𝙪 𝙫𝙞𝙖𝙟𝙚? 𝙑𝙪𝙚𝙡𝙫𝙚 𝙖𝙩𝙧𝙖𝙨 𝙮 𝙗𝙪𝙨𝙘𝙖 𝙚𝙣𝙘𝙤𝙣𝙩𝙧𝙖𝙧 𝙚𝙡 𝙘𝙖𝙢𝙞𝙣𝙤 𝙘𝙤𝙧𝙧𝙚𝙘𝙩𝙤. 𝙉𝙤 𝙙𝙚𝙗𝙚𝙢𝙤𝙨 𝙫𝙚𝙧 𝙚𝙡 𝙥𝙖𝙨𝙖𝙙𝙤 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙖𝙡𝙜𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙨𝙚 𝙝𝙖 𝙞𝙙𝙤 𝙮, 𝙥𝙤𝙧 𝙡𝙤 𝙩𝙖𝙣𝙩𝙤, 𝙞𝙣𝙪𝙩𝙞𝙡. 𝘿𝙚𝙗𝙚𝙧𝙞𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙢𝙞𝙧𝙖𝙧 𝙚𝙡 𝙥𝙖𝙨𝙖𝙙𝙤 𝙢𝙞𝙨 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙡𝙖 𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖 𝙚𝙣 𝙦𝙪𝙚 𝙖𝙡𝙜𝙪𝙞𝙚𝙣 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙨𝙚𝙜𝙪𝙣𝙙𝙤 𝙥𝙞𝙨𝙤 𝙙𝙚 𝙪𝙣 𝙚𝙙𝙞𝙛𝙞𝙘𝙞𝙤 𝙢𝙞𝙧𝙖 𝙡𝙤𝙨 𝙘𝙞𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤𝙨. 𝙇𝙖 𝙗𝙖𝙨𝙚 𝙨𝙚 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙩𝙧𝙪𝙮𝙤 𝙖𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙡𝙖 𝙚𝙨𝙩𝙧𝙪𝙘𝙩𝙪𝙧𝙖 𝙧𝙚𝙨𝙩𝙖𝙣𝙩𝙚. 𝙁𝙪𝙚 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙩𝙧𝙪𝙞𝙙𝙤 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙥𝙖𝙨𝙖𝙙𝙤. 𝙋𝙚𝙧𝙤 𝙡𝙖 𝙗𝙖𝙨𝙚 𝙣𝙤 𝙚𝙨 𝙖𝙡𝙜𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙖 𝙙𝙚𝙨𝙘𝙖𝙧𝙩𝙖𝙧𝙨𝙚 𝙨𝙞𝙣 𝙧𝙚𝙨𝙪𝙡𝙩𝙖𝙙𝙤𝙨 𝙘𝙖𝙩𝙖𝙨𝙩𝙧𝙤𝙛𝙞𝙘𝙤𝙨”


Quizás la propuesta del autor respecto a agrandar la lista de cinco a doce solas, no tenga la acogida que él espera debido a múltiples factores de forma y fondo, y principalmente porque a lo largo de todos estos años las Cinco Solas han sido un excelente resumen de las doctrinas fundamentales del protestantismo, y por cierto del cristianismo en sus más profundas bases bíblicas, desde sus mismos inicios hasta el día de hoy.

 
 
 

Comments


HABITANDO EN SU PRESENCIA

©2023 por HABITANDO EN SU PRESENCIA. Creado con Wix.com

bottom of page